top of page

La música es la banda sonora de la vida

  • Foto del escritor: Maria Leorza
    Maria Leorza
  • 1 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Buenas noches florecillas, aquí estamos una semana más.

Hoy queremos hablar de la música y de su importancia. Es una fuente de muy versátil para expresar todo tipo de sentimientos, permite canalizarlos y de esta manera aliviar los pensamientos negativos y darles alas a los positivos.

Paro esto, queremos daros a conocer a nuestra invitada especial de esta semana.


Maia Catalán Ros (@maiaros_)

Ella es Maia, una joven de Estella que la vimos por primera vez cantar en la boda de una

amiga. Nos gusto mucho su estilo musical, su voz y su templanza, por eso hemos querido contar con ella.



¿Desde cuando este afán por la música?

No podría hablar de una fecha concreta, creo que la música me ha acompañado toda mi vida, y eso es algo que en gran parte agradezco a mis padres, quienes me hicieron oyente desde bien pequeña y me incitaron a formarme como intérprete a los 6 años donde comencé a tocar el piano. Han apoyado mi carrera musical desde pequeña, pasando por varias escuelas de música hasta llegar a los estudios superiores que estoy realizando actualmente, en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, en la especialidad de canto jazz.


¿Cuando fue la primera vez que te subiste a un escenario de manera un poco más profesional?

De manera más profesional quizás podría mencionar la oportunidad que tuve de cantar el año pasado con la Banda Sinfónica de Zizur, donde pude subirme al escenario con una gran cantidad de músicos excepcionales, fue un sueño hecho realidad! Inolvidable.




¿Qué tal la experiencia cantando en San Fermines?


Otra de las experiencias que nunca olvidaré. Fue la primera vez que me enfrenté a subirme a un escenario hacia el público sola, sin acompañarme de ningún instrumento y al aire libre. Fue todo un reto para mí en muchos sentidos, rompí varias barreras de un mismo golpe. Pero lo que lo hizo verdaderamente especial fue la gente que acudió a verme, nunca agradeceré lo suficiente cómo pude ver las caras de todas mis mejores amigas y amigos, prácticamente toda mi familia, padres, tíos, hermanos, sobrinos, fue súper emocionante, me sentí rebosante de amor. Estaba tan feliz que se me fueron los nervios, disfruté muchísimo. El directo es algo que me llena de energía y electricidad, es una de las partes de la música que más disfruto.



¿De dónde te viene ese gusto musical que tanto nos gusta?

Siempre he tenido diversas influencias musicales, desde pequeña mi padre me ponía música clásica, jazz y música cubana antigua, son géneros que siento muy dentro por ello y que siguen estando muy presentes en mi vida hoy en día. Años después, a lo largo de mi adolescencia, fui investigando más y más y haciéndome una auténtica friki de todo tipo de géneros, pasando por el soul, el rock, el r&b, indie, flamenco (gracias a mi madre), música electrónica y techno, dancehall, hip hip, rap, afro, pop, música experimental.. realmente todo tipo de música, me gusta nutrirme de cosas muy diferentes para quedarme con las cosas que más me gustan de cada una, siento que todas tienen algo que aportar.


¿A qué aspiras? ¿Hasta dónde quieres llegar?

Aspiro a poder dedicarme a la música, entre otras cosas dentro del mundo del arte que sé que seguiré desarrollando y tanteando como la danza y la interpretación entre otras. Musicalmente me gustaría dirigirme hacia el mundo de la composición y de la producción. Me gustaría poder componer, producir e interpretar mi propia música, siempre acompañada de buenos músicos que me enseñen a ser mejor y hagan del directo algo mucho más redondo y completo. Mirando más a largo plazo, uno de mis sueños sería poder hacer música para cine, es algo que me apasiona.


¿Qué sacas lo mejor de todo esto? Lo que más te enriquece.

Me hace entenderme, a mí, a los demás y al mundo. Es a través de la música cómo comprendo el mundo, cómo paso a través de él, cómo se forman mis recuerdos y cómo me voy formando como persona. He estado siempre tan ligada a la música que se podría comprender mi recorrido personal a través de lo que he escuchado a lo largo de los años, como si se tratase de una novela y sus capítulos fuesen canciones. Me sirve

para descubrir cosas a cerca de mí, para desahogarme, evadirme, calmarme, excitarme, expresarme, para reflexionar, y sobre todo para disfrutar. Sin olvidar cosas implícitas como las personas que me ha presentado la vida gracias a ella, eso sin duda es lo mejor que ha podido entregarme.


¿Las redes sociales te facilitan?

A día de hoy las redes son prácticamente imprescindibles, en cualquier sector del mundo laboral, y más aún en el artístico. Sirve como carta de presentación, y como vía para llegar a más gente, para expandirte por el mundo en mayor o menor medida. En mi caso personal es algo que me ha ayudado muchísimo, casi todas las oportunidades que ha tenido hasta ahora de forma directa o indirecta han sido gracias a Instagram. Por las personas que he conocido a través de la red social como por las oportunidades de trabajo que me han salido. Por eso mi perfil no es muy personal, es más bien artístico, por ahora comparto un popurrí de cosas, de sesiones que me hacen para diferentes proyectos, cosas en las que participo, fotos que me inspiran e identifican... Y por historias temas que considero socialmente relevantes e importantes, trabajos artísticos diversos que comparto de personas cercanas u otras que sigo y me inspiran, además de alguna que otra tontería.

Por otro lado las redes me consumen demasiado, consumen mi tiempo, mi energía, y a veces hasta mi salud mental. Alguna vez las he dejado por pequeños periodos de tiempo porque siento que las malutilizo bastante para cosas sinsentido, y me hacen más mal que bien. Siento que a veces son un poco difíciles de utilizar de forma sana. Yo, en mi caso personal, estoy todavía en el camino, aprendiendo a entenderlas y usarlas mejor. Van a ser una herramienta importante en mi vida así que tendré que tener una buena relación con ellas.




Bueno y desde aquí queremos agradecer a Maia por haber querido participar en este proyecto, y al resto por estar una semana más aquí con nosotras.

Besos gordos y os esperamos la semana que viene.


 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page