top of page

"El artista vive en todas las partes"

  • Foto del escritor: Maria Leorza
    Maria Leorza
  • 25 nov 2021
  • 5 Min. de lectura

Bienvenid@s una semana maaas!!


Gracias por estar una semana más aquí con nosotras. Os prometimos que íbamos a tener unas invitadas de 10 y aquí tenemos a la primera de esta temporada.

Y esta semana traemos una super IN-VI-TA-DA ! ! ! Para nosotras es una flor más de nuestro jardín, es parte de nuestra de nuestra familia.

Ella es Marian.




Marian del Río, (@meryanrivers)


Fotografa, ilustradora, amante del arte... La conocemos desde hace mucho, como ya hemos dicho es parte de nuestra familia, y desde el primer día que se cruzó en nuestras vidas, vimos que el arte corre por sus venas. Es inquieta,y le encanta descubrir cosas nuevas, fusionarlas con las que ya sabía y estar en un constante aprendizaje durante todo este recorrido.

Sigue leyendo, porque realmente es digna de conocerla.


Tienes un gran recorrido artístico... diseñadora de moda, ilustradora,

diseño gráfico, fotógrafa... cuéntanos un poco.

Sí bueno, todo está interconectado realmente. Yo me licencié en

Filología pero nada más acabar comencé a estudiar Diseño y dentro de

este me interesé por la Ilustración y por la Fotografía. Siento que el

lenguaje, tanto oral como escrito, está indisolublemente unido a la

cuestión visual y conocer los entresijos de estas disciplinas es lo que

más me ha motivado siempre. Soy una lectora empedernida y

apasionada, tanto de palabras como de imágenes.


CSS


¿Por qué a lo que más te agarras a día de hoy o lo que más te gusta es

la fotografía? ¿Te dedicas al 100x100 a ella?

Bueno, continúo trabajando como diseñadora. Me especialicé en

Usabilidad y Experiencia de usuario e hice un Posgrado en Diseño Web.

En la actualidad soy docente en Creanavarra de Edición y Producción de

Técnicas Digitales e imparto un taller de proyecto fotográfico para

AFTELAE desde 2016 y que culmina en una exposición de los trabajos

en el festival del OCTUBRE PHOTO URRIA. En todas estas actividades

utilizo la fotografía y las compagino con mis proyectos personales e

investigaciones, que surgen desde lo fotográfico. La fotografía me atrapó

en un primer momento por su poder comunicativo, pero ha conseguido

subyugarme por su inmenso poder emocional. Creo que la fotografía

consigue que nos identifiquemos directamente con los personajes que la

habitan, con los paisajes, con los lugares, con todo ese universo que

somos capaces de contextualizar como propio pero también con otros

mundos e historias que pueden sernos más ajenas. La fotografía genera

empatía y es una gran herramienta para el trabajo cooperativo y la

solidaridad. Se ha convertido en un lenguaje con su particular

idiosincrasia, y la tecnología nos ha brindado la oportunidad de

expresarnos a través de ella tanto individual como colectiva mente.

Internet está lleno de conversaciones que se sostienen sobre imágenes.


ESPEJOS


Según vemos en tus redes eres una súper artista multidisciplinaria, ¿te

gusta entrelazar, mezclar, fusionar varias técnicas?

Las técnicas para mí son medios posibles para construir un relato.

Digamos que son recursos que están ahí para ser utilizados siempre al

servicio de las historias. En este sentido, cuántas más técnicas conozca

y domine creo que mejor podré expresar lo que quiero. Y, sí, me gusta

encontrar las relaciones entre unas y otras y cómo se hablan entre sí.

Nada en este mundo vive de manera aislada. Como he comentado al

inicio todo está interconectado y solo veo ventajas y enriquecimiento en

esa fusión.


CSS


Vemos que siempre estas apuntada a nuevos cursos... ¿siempre hay

algo que aprender?

En esto voy a ser muy categórica. Sí, siempre hay algo que aprender, de

todo y de todos y todas. Hay cursos (aquí englobo talleres, encuentros,

ponencias...) donde aprendes contenidos o técnicas y otros donde

aprendes maneras de hacer y de comprender. Hay algunos en los que te

dedicas solo a admirar otros trabajos. Me fascina encontrar nuevas

sensibilidades, un significado de una fotografía o de una palabra que yo

no he sabido vislumbrar. Vuelvo a mencionar internet aquí porque nos

da la posibilidad de asistir a encuentros y conectar con personas con las

que no sería posible hacerlo sin esta tecnología. Puedo hacer un curso

organizado en México y compartir con gente procedente de cualquier

parte del mundo. Solo eso ya es un nuevo aprendizaje.


Ya que eres una mujer muy inquieta, muy extrovertida... cuéntanos...

¿qué proyecto o proyectos tienes ahora entre manos?

Siempre trabajo en varias cosas a la vez pero todo posee una inquietud

común que tiene que ver con la identidad tanto en su vertiente individual

como en la colectiva: quiénes somos, qué nos hacer ser nosotras, qué

poderes y discursos nos influyen y nos conforman, qué lugar ocupamos

en este mundo... Exploro la construcción de la identidad a través de la

relación con los espacios que habitamos y sus relaciones intrínsecas

con el lenguaje, tanto oral como escrito, que utilizamos para designarlos.

Utilizo la fotografía como representación de realidades imaginadas para

cuestionar las creencias insertadas en el pensamiento como objeto

humano indisoluble del objeto lenguaje. La fotografía porque abarca dos

dimensiones para mí fundamentales de la identidad humana: el espacio

y el tiempo. De la misma manera que existen usos diversos del espacio

también se hacen usos diferentes del tiempo. Estos usos en definitiva

describen cómo habitamos esas dimensiones y nos van conformando a

la vez que los proyectamos y creamos. En este momento estoy

investigando cómo se construye la identidad digital, donde lo virtual es

un espacio pero también es un tiempo, y de lo que se ha podido ver una

parte en el OCTUBRE PHOTO URRIA de Lizarra. Además, trabajo en el

colectivo fotográfico Punto de Catástrofe en el que nos encontramos en

el período de gestación de nuestro segundo proyecto colectivo y donde

investigamos el territorio, el ser humano o el medio ambiente desde una

mirada crítica.


ANATMAN


Hemos visto que incluso has impartido clases, te gusta este cambio de

roll?

Me he enamorado de la docencia. Si me lo llegas a preguntar hace años

te hubiera contestado ¿docente yo? No tenía ni la paciencia ni los

conocimientos. Pero he descubierto que como más se aprende es

enseñando y esto ha cambiado mi percepción de la docencia. Creo que

puedo decir que aprender es lo que me produce mayor felicidad.


¿A dónde aspiras a llegar?

No pienso mucho en eso. Realmente no hago lo que hago para alcanzar

una meta. Voy a citar aquí el título de uno de los cursos de Juanan

Requena, un fotógrafo que además es un gran docente, “La meta es el

camino”. Porque qué sentido tendría alcanzar meta alguna si el camino

que te ha hecho llegar a ella no ha sido ni emocionante ni

enriquecedor... Un buen camino no necesita una meta, solo necesita

ganas y entusiasmo para vivir en un continuo desplazarse autoformativo.


ESPEJOS


¿Las redes sociales te están ayudando a dar visibilidad a tus proyectos?

Sí que me han ayudado. Al principio me costó un poco vencer el pudor

de mostrar mi trabajo. De hecho, antes de las redes sociales había

mucha gente cercana que no conocía lo que hacía. Con la llegada de

internet me he acostumbrado a enseñar mis proyectos y eso me ha

facilitado el camino para hacerlo también fuera del mundo virtual.


Y para finalizar, ¿qué es lo mejor que te aporta todo este mundo

artístico? ¿Y lo peor, si hay algo?

Lo cierto es que solo veo la parte positiva, todo lo que he aprendido pero

sobre todo, la gente que he conocido. A veces es inevitable la frustración

de que tu trabajo no guste o no sea lo suficientemente bueno, pero hay

que aprender a gestionarlo y a mejorar poco a poco. Siempre se habla

de las envidias en este mundo, que las hay, pero es tanta la generosidad

con la que me he encontrado que no puedo sino responder con más generosidad.



CSS


Bueno, lo primero agradecer a @meryanrivers

por querer formar parte de este proyecto.

Sin vosotras no sería posible.

Y al resto, gracias de nuevo por leernos y

nos vemos en la siguiente entrada.

Besos gordos para tod@s.

 
 
 

Kommentarer


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page