¿Por qué fotografiamos nuestra comida?
- Olga Leorza
- 11 mar 2021
- 3 Min. de lectura
A día de hoy, estamos muy acostumbrad@s a ver fotografías de comida en cualquier momento en las redes. Si en le buscador de Instagram escribimos la palabra comida, nos saldrán más de tres millones de publicaciones con esta etiqueta.
¿Pero desde cuando surge esta costumbre?¿y a que se debe? Porque si nos paramos a pensar, y miramos años atrás, nos parecería una locura.
De hecho, hay estudios que dicen que las personas que fotografían la comida,son más sensibles al momento de sentir el sabor y aroma de los mismos. Y que mejor que preguntárselo esto a nuestra primera invitada.

CAYETANA MUGUERZA ( @cayetoo )
Cayetana es una bella flor, que le encanta hacer este tipo de fotografía, disfruta de ello y además lo hace fenomenal, vamos, que es ver una de sus fotos y quieres atracar la nevera. Para que la conozcamos un poco más, tiene sus raíces en Estella pero es un culo inquieto, y digamos que le encanta conocer mundo. Amante de la moda,las americanas de su abuelo y de su fiel amigo Leo.
Continua leyendo la entrevista que le hicimos, y seguro que terminas en su Instagram viendo las fotos.
¿Que te llevo a hacer estas fotos?
-Cayetana: Como me gusta la fotografía y la alimentación saludable empecé a hacer fotos de los platos que iba preparando. Me pareció una forma perfecta de disfrutar cocinando y despues preparando las fotos y los platos.
¿Tiene que ver tu ideología en cuanto a la alimentación con el fin de estas fotos?
-Cayetana: por supuesto,todo está enlazado. Me encanta cocinar, me gusta mimarme, y disfruto muchísimo invirtiendo tiempo cocinando y emplatando de esa manera.
¿Tienes algún Instagram específico dedicado a esto?
-Cayetana: No he llegado a crear un perfil paralelo al personal en ningún momento para subir este tipo de fotos porque he ido subiendo en todo momento de manera natural el contenido que me ha ido apeteciendo, sin necesidad de diferenciarlo.
¿Qué es lo más importante de este proyecto?
-Cayetana: Lo más importante de este “proyecto” fue que disfrutaba de todo el proceso, tanto de cocinar como de preparar las fotos y los bodegones, ya que nunca lo vi como un proyecto profesional como tal, sino que era una práctica habitual en mi día a día de la que disfrutaba a tope.

¿En qué te basas para hacer las fotos?
-Cayetana: No tengo una inspiración concreta, pero siempre utilizo luz natural. Voy jugando con elementos que tengo en casa, plantas, flores secas etc... hasta que creo el bodegón final. Al final, estamos en un momento, en el que estamos tan conectad@s a las redes sociales, que inconscientemente, tenemos la memoria llena de imágenes sin darnos cuenta.
¿Que es lo mejor de todo esto a nivel personal y/o emocional?
-Cayetana: lo mejor de todo este “proyecto” es cuidar mi alimentación a la vez que disfruto preparando e ideando cada fotografía. También diré, que en el momento que empiezas a compartir este tipo de fotos con ciertas etiquetas, acabas "rodeándote virtualmente" de más personas que hacen o les gusta el mismo estilo de fotografía o incluso estilo de vida que tu. Y esto, es muy enriquecedor a nivel personal como artístico.
Y para terminar,¿por qué hablas en todo momento en pasado?
-Cayetana: porque tengo este proyecto un poco abandonado,ya que a día de hoy estoy más centrada en otra cosa, pero gracias por recordarme lo que disfrutaba haciéndolo!! Prometo retomarlo y subir contenido con más frecuencia. 💖💖
Bueno familia, pues hasta aquí esta entrada del blog.
Agradecimientos a Cayetana por su disponibilidad a participar en este proyecto y mostrarnos su maravilloso trabajo.
Esperamos que os haya gustado mucho este post.
Ojala entre todas consigamos darnos visualización.
Commentaires