La danza es el lenguaje oculto del alma
- Maria Leorza
- 11 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr 2021
Buenas noches a todas y todos. Gracias por estar una semana más con nosotras. En este blog hablaremos de la danza... o lo que la danza supone para ella. Si vamos al buscador de google, y ponemos las beneficios de la danza, salen un montón.... que si fortalece el corazón, aumenta la memoria,aliado en la perdida de peso, disminuya el colesterol....Pero, ¿y a nivel emocional? Se dice que el baile regula los niveles de serotonina y dopamina, que son claves para no caer en depresión. Potencia la autoestima y la confianza. Mejora las relaciones personales.
Entonces, ¿por qué no nos lo recomiendan más?

>>"Aquellos que eran vistos bailando, eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música". <<
Ainhoa Etxalar ( @clasesdedanzaainhoaegizabal )
Esta semana volvemos a tener una nueva invitada.Ella es Ainhoa. Una bella flor, que la conocemos desde hace unos años ya. Gran bailarina, y amante de la danza. Se ha lanzado de lleno a la vida de las emprendedoras, y le esta yendo de maravilla. Hemos querido contar con ella , para que la conozcáis un poquito más, para las que ya la conocen, para que conozcáis su trabajo y para que os animéis a mover el esqueleto.

¿De donde sale esta afición por bailar?
Ainhoa: Bueno la afición por la danza la tengo desde que era pequeña. Mi madre siempre me ha contado que cuando iba a la escuela infantil y nos ponían música no paraba de bailar y llamaba mucho la atención. La profesora le insistió a mi madre para que me apuntase a danza y ella así lo hizo. Comencé a bailar a los 4 años y aunque haya tenido altibajos de vez en cuando se que es lo que quiero seguir haciendo.
¿Siempre has tenido claro que querías decantarte por el clásico?
Ainhoa: He tenido dudas, el Ballet es muy exigente y se busca un prototipo de bailarina alta, delgada y con determinadas condiciones físicas. No todas cumplimos esas exigencias y en ocasiones eso supone tener que trabajar y esforzarse mucho mas. Yo me considero muy delicada bailando, como si flotara y cuando entro al escenario siento que me como el mundo, siempre me lo han dicho y aunque el contemporáneo también me gusta, siempre he tirado más hacia lo clásico.
¿Cuando decides lanzarte a la piscina, cambiar los roles, y ser tu la profe?
Ainhoa: Cuando tenía 20 años, me ofrecieron dar clases en Estella-Lizarra y me pareció muy buena idea tener la oportunidad de descubrir que era capaz de enseñar todo lo que yo había aprendido desde que era pequeña.
Al año siguiente, mi familia me apoyo para dar un paso a delante y empezar a dar clases de danza por mi cuenta y hoy en día, sigo creyendo que es la mejor decisión que he tomado.
¿Ha sido una decisión fácil o difícil en los tiempos que estamos?
Ainhoa:Al principio sí que me asuste un poco, porque no tenía claro si podría comenzar a dar clases o no, pero una vez comenzamos el curso, decidí que los grupos serian reducidos y estoy muy contenta porque casi todos están completos.
Este curso, pese a la situación generada por el COVID-19, en la Escuela hay 187 alumnas y alumnos, incluido un grupo de jubiladas de Allo.

A día de hoy, estoy trabajando en un proyecto que me dará la oportunidad de abrir mi propia escuela en Estella-Lizarra y eso me permitirá la posibilidad de acoger a personas de todas las edades que quieran aprender y disfrutar de la danza.
¿Desde siempre tenías claro que querías emprender?
Ainhoa:Cuando empiezas con algo nuevo siempre te surgen dudas, ¿no?, piensas si saldrá bien, saldrá mal, etc, pero con mucho esfuerzo, ganas e ilusión se puede conseguir todo. Aun más con el apoyo que siempre he recibido de mi familia, a la que estaré siempre agradecida por haber estado a mi lado.
¿Las redes sociales te están ayudando a tener visibilidad?
Ainhoa: A mí lo que más me ha ayudado sin ninguna duda creo que ha sido el "boca a boca". Vivimos en una zona en la que todas y todos nos conocemos y creo que así es mas fácil llegar a la gente.
Sin embargo, las redes sociales también son una buena herramienta para ganar visibilidad. Por ejemplo en Faceebok llegamos mas a familias y en Instagram a jóvenes.
Y ya, para terminar....¿que es lo mejor de tu trabajo?
Ainhoa:Lo mejor de mi trabajo, sin ninguna duda es ver las sonrisas de todas/os mis alumnas/os al entrar en clase. Las ganas que ponen en aprender, la ilusión que tienen por bailar y preparar el Festival de final de curso que presentaremos el 29 y 30 de Mayo en los Golem de Estella-Lizarra. La fortaleza que tienen y todo lo que trabajan durante el curso para mejorar, es lo que me da fuerzas para seguir con este proyecto que poco a poco se va haciendo más grande.
Viva las mujeres artistas. Viva las mujeres emprendedoras. Viva las mujeres valientes.
Bueno, pues nosotras nos despedimos ya. No sin antes por dar las gracias. Por un lado a Ainhoa por querer participar en este proyecto. GRACIAS. Y en segundo lugar, una vez más a todas y a todos vosotros por estar aquí.
Commentaires